En este momento estás viendo Reserva Starlight en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas: un paraíso para el astroturismo y la naturaleza

Reserva Starlight en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas: un paraíso para el astroturismo y la naturaleza

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, ubicada al noreste de la provincia de Jaén, es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Esta joya natural no solo es conocida por su rica biodiversidad y espectaculares paisajes montañosos, sino también por su cielo estrellado, que le ha valido el reconocimiento como Reserva Starlight, un sello que la posiciona como uno de los mejores destinos del mundo para la observación astronómica.

🌌 ¿Qué es una Reserva Starlight?

El distintivo Starlight lo concede la Fundación Starlight a territorios comprometidos con la preservación del cielo nocturno. En estas áreas se controla cuidadosamente la contaminación lumínica, convirtiéndolas en lugares ideales para:

  • Astroturismo

  • Observación de estrellas y planetas

  • Fotografía nocturna

  • Divulgación científica y educación ambiental

En la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, esto se traduce en experiencias nocturnas únicas bajo un cielo limpio y oscuro, donde la Vía Láctea, lluvias de estrellas o incluso planetas como Saturno o Júpiter, se pueden ver a simple vista.

🏞 Turismo en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Además de su cielo estrellado, este parque natural ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos:

🚶‍♂️ Senderismo y naturaleza

El parque cuenta con más de 200 km de rutas señalizadas, atravesando bosques de pinos, cascadas y desfiladeros impresionantes. Algunas rutas recomendadas:

  • Sendero del Río Borosa

  • Cerrada de Elías

  • Ruta al nacimiento del río Guadalquivir

  • Subida al Pico Cabañas o al Yelmo

 

🦌 Fauna y flora únicas

Este espacio alberga una gran biodiversidad:

  • Especies emblemáticas: el quebrantahuesos, el águila real, ciervos, cabras montesas y nutrias.

  • Bosques autóctonos: pinares, encinares, quejigales, y bosques de ribera.

 

🏰 Pueblos con encanto

La sierra está salpicada de pueblos que conservan su esencia tradicional y ofrecen al visitante historia, cultura y gastronomía:

  • Cazorla: con su castillo de la Yedra, sus callejuelas empedradas y el teatro romano de la Iruela.

  • Segura de la Sierra: declarado conjunto histórico-artístico, con un castillo medieval y vistas espectaculares.

  • Hornos de Segura: sede de un cosmolarium, un centro de interpretación del cielo muy visitado.

  • La Iruela, Siles, Orcera, Pozo Alcón… todos con rincones únicos.

 

🌌 Turismo astronómico: experiencias que no olvidarás

  • Observaciones guiadas con telescopios profesionales

  • Talleres de astrofotografía

  • Rutas nocturnas para ver constelaciones

  • Alojamientos certificados Starlight, adaptados con luces tenues, terrazas para mirar el cielo, y actividades educativas.

 

🛏 ¿Dónde dormir? Alojamientos Starlight

Algunas opciones para vivir la experiencia completa bajo las estrellas:

  • Cortijo El Contadero (Segura de la Sierra)

  • Casas rurales en Hornos de Segura

  • Hoteles rurales y campings en Coto Ríos y Arroyo Frío, con buena accesibilidad a miradores astronómicos.

 

📅 ¿Cuándo visitar?

  • Primavera y otoño: ideales para hacer rutas y disfrutar de cielos despejados.

  • Verano: excelente para ver la Vía Láctea y eventos como las Perseidas (agosto).

  • Invierno: noches frías pero muy despejadas; perfecto para fotografía nocturna.

 

🎒 Consejos para disfrutar del cielo nocturno

  • Aléjate de las zonas urbanas o elige miradores señalizados como astronómicos.

  • Usa linternas rojas para no perder adaptación a la oscuridad.

  • Lleva ropa de abrigo, aunque sea verano.

  • Consulta calendarios astronómicos para ver eventos como lluvias de meteoros, eclipses o conjunciones planetarias.

Deja una respuesta