En este momento estás viendo Corredor Astronómico de Jaén

Corredor Astronómico de Jaén

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Jaén inaugura el primer Corredor Astronómico del mundo

Jaén se convierte en un referente mundial en el ámbito del astroturismo con la inauguración del primer Corredor Astronómico del mundo. Este innovador proyecto, que se extiende a lo largo de más de 6.000 kilómetros cuadrados, tiene como principal objetivo la protección del cielo nocturno y la promoción del turismo astronómico en la provincia.

La iniciativa ha sido impulsada por los Grupos de Desarrollo Rural de las comarcas de las Sierras Sur, Mágina, Cazorla y Segura, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y otras instituciones locales. Durante su presentación oficial, celebrada el 25 de febrero de 2025 en el Centro de Emprendimiento de Castillo de Locubín, estas regiones recibieron la certificación como Reservas Starlight, un reconocimiento internacional que destaca la excepcional calidad de sus cielos para la observación astronómica.

Un impulso para el astroturismo y la conservación del cielo nocturno

El Corredor Astronómico de Jaén nace con la misión de consolidar la provincia como un destino privilegiado para el astroturismo, una modalidad de turismo sostenible que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Este tipo de turismo no solo permite disfrutar de la belleza del firmamento, sino que también contribuye a la concienciación sobre la contaminación lumínica y la importancia de preservar los cielos oscuros.

¿Qué ofrece este corredor astronómico?

🔭 Zonas de observación privilegiadas: Las comarcas incluidas en el corredor cuentan con puntos estratégicos para la observación de estrellas, planetas y fenómenos astronómicos sin interferencias de luz artificial.

🌠 Reservas Starlight certificadas: La calidad del cielo ha sido avalada por la Fundación Starlight, lo que garantiza condiciones óptimas para el disfrute de la astronomía.

🌍 Compromiso con el medioambiente: Además de proteger el cielo nocturno, el corredor promueve la conservación de la biodiversidad y del paisaje natural nocturno.

💡 Reducción de la contaminación lumínica: Se implementarán medidas para minimizar la luz artificial innecesaria en las áreas protegidas, favoreciendo así la visibilidad del firmamento y el bienestar de la fauna nocturna.

🏕️ Fomento del turismo sostenible: Se espera que este proyecto atraiga a visitantes y genere nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales, fomentando el ecoturismo y el desarrollo rural.

Jaén, un destino astronómico de referencia

Con la puesta en marcha de este corredor, Jaén se posiciona como uno de los mejores destinos para la observación astronómica no solo en España, sino a nivel mundial. Gracias a sus cielos despejados, baja contaminación lumínica y altitud privilegiada, la provincia ofrece un entorno ideal para la contemplación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.

Además, este proyecto busca convertir el astroturismo en un motor de desarrollo local, beneficiando tanto a los visitantes como a la economía de las comarcas implicadas. La creación de rutas de observación, actividades educativas y eventos astronómicos complementarán la oferta turística, atrayendo a aficionados, investigadores y amantes de la naturaleza.

Próximos eventos y actividades

El corredor astronómico no solo servirá como un espacio de observación, sino que también será el escenario de diversas actividades y eventos relacionados con la astronomía, entre ellos:

📅 Jornadas de observación estelar con telescopios y guías especializados.
📅 Charlas y talleres de divulgación científica sobre astronomía y protección del cielo nocturno.
📅 Rutas nocturnas por los puntos más emblemáticos del corredor.

El Corredor Astronómico de Jaén representa un hito en la conservación del cielo nocturno y el impulso del astroturismo a nivel global. Este proyecto no solo refuerza el compromiso de la provincia con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo rural.

El Corredor Astronómico de Jaén abarca una extensión de 6.067 km² y se distribuye por las siguientes comarcas de la provincia de Jaén:

  • Sierra Sur de Jaén: Incluye municipios como Alcalá la Real, Martos y Castillo de Locubín.

  • Sierra Mágina: Comprende localidades como Jódar, Huelma y Bedmar y Garcíez.

  • Sierra de Cazorla: Abarca municipios como Cazorla, La Iruela y Quesada.

  • Sierra de Segura: Incluye poblaciones como Segura de la Sierra, Orcera y Santiago-Pontones

Si eres amante de la astronomía o simplemente deseas vivir una experiencia única bajo un cielo estrellado, Jaén te espera para que descubras la magia del universo.

🌌✨ ¡Prepárate para mirar al cielo y soñar con las estrellas! ✨🌌

Deja una respuesta