horarios oficina turismo cazorla

La Oficina Municipal de Turismo de Cazorla es mucho más que un punto de información: es toda una experiencia que integra historia, naturaleza, accesibilidad y un firme compromiso con la…

La Oficina Municipal de Turismo de Cazorla es mucho más que un punto de información: es toda una experiencia que integra historia, naturaleza, accesibilidad y un firme compromiso con la calidad. Aquí te ofrezco una visión detallada, estructurada y lo más completa posible 😊

📍 Ubicación e historia

Se encuentra en un enclave inigualable: las ruinas de la iglesia de Santa María, en pleno casco histórico de Cazorla, a pocos pasos de la pintoresca Plaza de Santa María Este lugar representa una fusión perfecta entre patrimonio monumental y turismo activo. Se accede a la oficina por una rampa adaptada que asciende hacia las ruinas, integrándose en su arquitectura singular

En su interior, un mostrador con doble altura permite una atención cómoda y accesible para todos los públicos. Además, cuenta con aseo adaptado (previa solicitud al personal) y espacios pensados para la integración sensorial y cognitiva de diferentes visitantes.

🕰️ Horarios y contacto

Atiende al público de lunes a domingo, habitualmente en horario de mañana de 10:00 a 13:30 y por la tarde de 16:00 a 19:00.

Datos de contacto oficiales:

  • Teléfonos: +34 953 71 01 02 / +34 953 720 000

  • Correo electrónico: turismo@cazorla.es

  • Página web: la oficina aparece referenciada en el portal oficial del Ayuntamiento y del turismo de Andalucía (cazorla.es/turismo).

El acceso desde vehículos es sencillo, ya que la plaza y el entorno histórico disponen de aparcamiento cercano, si bien se recomienda consultar disponibilidad especialmente en temporada alta.

🧭 Servicios y funciones

📄 Información turística personalizada

Ofrecen folletos, mapas, rutas autocontenidas e interpretativas sobre el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, municipios del entorno y actividades disponibles  El personal asesora y diseña planes de visita según intereses concretos.

🏛️ Visita a la bóveda del Río Cerezuelo

Desde la oficina se gestionan las visitas a la bóveda bajo el río Cerezuelo, una joya subterránea oculta bajo el casco histórico

📅 Rutas temáticas y paquetes turísticos

Organizan y recomiendan recorridos por:

  • Centro histórico (muralla, Castillo de la Yedra)

  • Ruta de las ermitas

  • Ruta de los nuevos miradores panorámicos (Balcón de Zabaleta, San Isicio, ermita de la Virgen de la Cabeza…)
    También hacen reservas para grupos, visitas guiadas y explican cómo moverse por senderos en el parque natural .

 

♿ Accesibilidad universal

El conjunto está preparado para recibir a personas con movilidad reducida o discapacidad:

  • Rampa adaptada de acceso

  • Aseos adaptados

  • Mostrador a doble altura y señalética adecuada.

 

✅ Calidad turística

La oficina cuenta con la distinción SICTED, que se renueva mediante evaluaciones periódicas.
Además, en mayo de 2022 renovaron el compromiso de calidad junto con la Policía Local.

📊 Datos de afluencia y perfil de visitante

En el primer semestre de 2019, la oficina registró más de 27 000 visitantes, consolidando un perfil creciente compuesto por:

  • Turistas alemanes (+30 %), neerlandeses, británicos, franceses, estadounidenses y suizos

  • Turistas nacionales: 40 % de Andalucía, seguidos por Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia.

  • Aumento notable en meses de invierno, especialmente febrero con +20 % respecto al año anterior, gracias a promoción de actividades en meses fuera de temporada alta.

Cazorla, reconocida como Municipio Turístico de Andalucía desde 2005, es además Capital del Turismo Rural 2022, y el parque natural cuenta con la Carta Europea de Turismo Sostenible (UNESCO) y es el mayor parque natural de España.

🌿 Entorno natural y patrimonial

La oficina ofrece acceso y sensación directa del entorno:

  • Ruinas de Santa María: un marco histórico-arquitectónico maravilloso

  • Parque Natural: acceso a rutas por senderos, miradores, cascadas, flora y fauna (pinus negros milenarios, especies protegidas…)

  • Castillo de la Yedra y casco antiguo: patrimonio renacentista, arquitectónico y religioso.

También favorece el turismo gastronómico sostenible, integrando rutas de productos Km 0 y experiencias culinarias locales .

🎭 Agenda cultural y eventos

Cazorla es activa durante todo el año:

  • BluesCazorla (Festival de blues, julio)

  • Festival Internacional de Teatro (otoño)

  • Romerías y fiestas religiosas: Virgen de la Cabeza, San Isicio, Cristo del Valle, Semana Santa, Entrada de los Borregos…

  • Tampoco faltan eventos deportivos (ultratrails, cicloturismo), musicales y actividades al aire libre .

La oficina informa sobre calendario, horarios, inscripciones y coordinación con servicios municipales.

📈 Estrategia de sostenibilidad

Cazorla avanza hacia un turismo más responsable:

  • 37 empresas del entorno (incluida la oficina) han obtenido la Carta Europea de Turismo Sostenible

  • Impulso al Club OleotourJaén para promover la cultura del aceite en la provincia

  • Participación en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiado por Next Generation EU, promoviendo rutas gastronómicas saludables, material informativo (gastromapas, pasaporte, digitalización)

Gracias a estos esfuerzos, se promueve un modelo que cuida el entorno natural, beneficia a la comunidad local y mejora la calidad de la experiencia.

La Oficina de Turismo de Cazorla es una instalación moderna, accesible y rica en servicios, que no solo orienta al visitante: lo sumerge en la esencia de Cazorla. Ubicada en un escenario histórico incomparable, ofrece rutas guiadas, gestión de visitas especiales, apoyo a la sostenibilidad, y promueve la cultura, el arte y la gastronomía. Su alta calificación (SICTED), unido a distinciones como Municipio Turístico y Capital Rural, avalan un servicio de referencia en turismo de interior.

Visitarla es el mejor punto de partida para descubrir:

  • Un casco histórico repleto de encanto

  • Un paisaje patrimonial y natural sensacional

  • Una experiencia cultural vibrante y sostenible

Te recomiendo acudir al primer día tras tu llegada para programar rutas, eventos y vivencias completas. Y si lo que buscas es combinar patrimonio, naturaleza y actividades de manera accesible, esta oficina será tu mejor aliada.