La Ermita de San Sebastián, junto con el posible humilladero de la ermita del Ángel, es la mas antigua muestra de la arquitectura religiosa dedicada a santos a través de…
La Ermita de San Sebastián, junto con el posible humilladero de la ermita del Ángel, es la mas antigua muestra de la arquitectura religiosa dedicada a santos a través de ermitas. San Sebastián es una ermita aguas arriba del río de Cazorla cercano al lugar conocido como Nacelrio. Se encuentra construida sobre un cerro dominante y mira a Cazorla desde el sur, pasando a su lado otro de los caminos que se dirigen a la sierra siguiendo la ribera izquierda del río.
Su planta es rectangular y construida en sentido E-OE. Su fachada principal es lateral, la del lado norte, desde la que mira a Cazorla. Esta fachada presenta un solo vano con arco apuntado. La construcción es de una sola altura y en su fachada oeste haciendo esquina con el lateral norte, se levanta una pequeña y hermosa torre campanario.
El paramento oeste, es posiblemente el mas alterado insinuándose un pequeño vano que serviría de tragaluz a la Ermita.
Podrán ver la localización de esta Ermita en el Callejero de Cazorla pulsando aquí.
El interior presenta una sola altura y cubierta por una bóveda de medio cañón ligeramente apuntada.
Sobre esta bóveda se levanta el tejado obra reciente y no acabada. Todavía en su interior se observan los restos de su altar retablo.